
NoguerasBlanchard abrió su primer espacio en el Raval de Barcelona en 2004. La galería desarrolla un programa internacional interdisciplinar, reflejando variedad de posiciones y prácticas motivadas conceptualmente. El objetivo principal de la galería es comprometerse a largo plazo con las carreras de sus artistas y estar involucrada en la producción de obra, así como otros proyectos. NoguerasBlanchard ha coproducido películas, financiado proyectos bienales, libros y publicaciones de artistas, trabajando en estrecha alianza con galerías e instituciones internacionales.
Exposiciones individuales se complementan con colectivas y otros proyectos: en 2011 lanzamos la primera Curatorial Open Call, oportunidad anual para que los curadores más jóvenes presenten sus propuestas; otras iniciativas incluyen nuestras Kitchen Talks donde artistas, críticos, curadores y otros agentes culturales están invitados a realizar charlas informales en la galería.
En 2012, NoguerasBlanchard abrió un segundo espacio en Madrid para generar nuevas audiencias, contextos y posibilidades. Ubicado en primer momento en Dr Fourquet y recientemente trasladado a la calle Beneficencia en el barrio de Justicia, el nuevo espacio ofrece un circuito artístico consolidado a la vez que dinámico y efervescente. En 2015, la galería de Barcelona se trasladó a un espacio mucho más grande en L’Hospitalet de Llobregat, ubicado en un edificio industrial junto con otras galerías y estudios de artistas.
El programa en dos espacios permite a Nogueras Blanchard organizar ciclos expositivos experimentales con comisarios invitados en nuestra galería de l’Hospitalet (Barcelona), que cuenta con más de 150m2. Por ejemplo, en 2018-19, ‘Margins of Ten’, comisariado por Rosa Lleó con artistas como Ad Minoliti o Tamara Henderson, en 2019-20 ‘Swamp of Forever’, comisariado por Carlos Fernández-Pello con artistas como Daniel Chust Peters o Amie Siegel, en 2020-21 ‘A L I E N T O’, comisariado por Anna Manubens con artistas como Beatrice Gibson o June Crespo, o en 2021-22 ‘Historias de a Dos’, comisariado por Joaquín García con artistas como André Romão o Rasmus Nilausen.
Artistas: Francesco Arena, Mercedes Azpilicueta, Juliana Cerqueira, Enric Farrés Duran, Anne-Lise Coste, Leandro Erlich, Joseph Grigely, Rubén Grilo, Marine Hugonnier, Christopher Knowles, Ana Mendieta, Ester Partegàs, Perejaume, Wilfredo Prieto, Antoni Tàpies, The Late Estate of Broomberg and Chanarin, Shimabuku, Ignacio Uriarte, Richard Wentworth
Isaac Peral, 7
08902 L'Hospitalet de Llobregat
de lunes a viernes de 11 a 18 h