La Escocesa es una antigua fábrica textil recuperada, reabierta y puesta en funcionamiento por un grupo de artistas que en los años 90 decidieron reinterpretar el uso de la factoría y poner en cuestionamiento sus principios jerárquicos y alienantes.

A finales del 2017 La Escocesa empieza a relatarse a sí misma como una fábrica abierta de creación analógica, en referencia a las características precarias de su espacio industrial, que fuerza la relación de quien lo habita con arquitecturas y tecnologías obsoletas.

A día de hoy, se centra en dar cobertura a las necesidades de artistas y agentes culturales en las distintas fases de su trayectoria, ofreciendo espacios de trabajo y recursos para el desarrollo de sus proyectos.

Debido a la historia poliédrica de La Escocesa, sus valores surgen desde un posicionamiento emancipador, cooperativo, horizontal y feminista* que  aboga por la libertad creativa, la reapropiación de la tecnología analógica y el desarrollo de proyectos comunitarios.

*(La Escocesa utiliza el femenino genérico en sus comunicados)

Como espacio habitado por la comunidad artística, la producción de La Escocesa no se centra únicamente en la creación de obras, sino también en la generación común de conocimientos, redes de cuidados y nuevas formas de construir las instituciones culturales.

C. de Pere IV, 345

08020 Barcelona