
28.06.2023 15.09.2023
a(r)mour
«El título “a(r)mour” nace del juego de palabras: armour (armadura en inglés) y amour (amor en francés). El encuentro con un objeto, una posible armadura, es el punto de inicio de este proyecto artístico que busca explorar la relación entre la vulnerabilidad y la protección. Me intereso en la idea de la armadura como objeto de “aislamiento” del mundo circundante, y según la parte del cuerpo que protege. La armadura es, pues, a la vez una defensa, una “transfiguración” del cuerpo en la que cuestionar las relaciones entre nuestro cuerpo -como el centro y espacio de previsible control- y en relación con los demás – periferia y espacio de incierto descontrol- . La dicotomía entre el interior-centro- y el exterior-periferia-no es tan evidente a la hora de relacionarnos con los demás y traspasar los límites de los cuerpos, cuando la proximidad y las distancias se acortan y se vuelven vulnerables . Dicho primer objeto encontrado se convierte en un preludio, una prenda introductoria a una serie de esculturas textiles con las que busco un equilibrio entre la vulnerabilidad y la protección, deconstruyendo los conceptos para crear nuevos imaginarios. El objeto encontrado (armadura) es un pedazo de hierro oxidado que accidentalmente acabó pisado en una calle de Londres, ciudad en la que vivo. La pieza acaba adoptando una nueva forma y con el tiempo el objeto muestra su fragilidad por su delicado espesor. Después de días en el taller, imagino el objeto como una posible coraza en el cuerpo: la armadura que nos protege del mundo exterior y de nuestro propio mundo interior. Busco incorporar directamente mi cuerpo para imaginar nuevas formas de proximidad, cuidado, protección y vulnerabilidad, buscando el equilibrio de los cuerpos de forma tangible e intuitiva. La armadura nació con el propósito básico de proteger el cuerpo humano, blando y vulnerable en combate, pero ¿cómo es la armadura que construimos a nuestro alrededor? ¿Aquella que construimos día a día frente al pecho, protegiendo el corazón? ¿Cómo es la coraza en relación a mi cuerpo?
Comisariada por de Núria Bitria.