
laura fernández antolín (Valladolid, 1993) desarrolla una práctica radical de los cuidados que atraviesa nuestros cuerpos y su contexto, reclamando los sentidos y afectos para nuevas relaciones, compartiendo intereses en torno a ideas de resiliencia, creatividad y acción para vivir juntxs. Trabajando desde la materialidad del textil, el dibujo, la narración y la performance, busca posibilidades para incidir en los discursos que involucran y se relacionan de manera inmediata con el cuerpo. Entendiendo lxs cuerpxs y su contexto como paisajes donde capturar la inestabilidad de nuestras vidas, donde experimentar nuestros saberes y poner en cuestión las percepciones que tenemos sobre lo doméstico, la intimidad, el género, la confianza en lxs demás y la colectividad. Su deseo es crear escenarios entretejidos que nos muevan, desplegando lenguajes de string figures {{ concepto acuñado por Donna Haraway que describe una práctica desde los cuidados y su capacidad generativa de (res)ponsabilidad compartida, contemplando tanto la sujección como la agitación de patrones que nos sostienen unidxs }}. fernández antolín pone en cuestión experiencias sensibles personales y colectivas a través de sus formas, gestos y rituales. La suavidad como fuerza motora de esperanza en el contexto del neoliberalismo, abordando la hospitalidad (in)condicional, la abundancia y la transformación de la materia para desenvolvernos.