
(Madrid, 1993)
Es un artista y editor que actualmente reside en Frankfurt am Main.
Utiliza la siguiente frase como el statement de su obra:
EL RUIDO, EL RASTRO Y LAS MARCAS SON EL RESULTADO DE UNA ACTIVIDAD QUE NO NECESARIAMENTE ESPERABA PRODUCIRLAS.
Actualmente forma parte de la clase de Haegue Yang en la Städelschule y ha formado parte de la clase de Peter Fischli y Mark von Schlegell.
Entre sus exposiciones individuales, encontramos ¿Por qué no son todos así, como yo debería ser? (Galería L21, Palma, 2021), Teo’s Pink Panther (Las Palmas, Lisboa, 2019), We feel untied, but why? (comisariada por Sonia Fernández Pan en el Centro Párraga, Murcia, 2018), Who Would Be Interested in an Empty Parking Lot? (The Finnish Museum of Photography, Helsinki, 2018), The Noise, The Traces and Marks(LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago de Chile, 2015) o After a hippie jump (Galería L21, Madrid, 2014).
Sus presentaciones individuales en ferias incluyen ARCO Madrid (L21, 2021) y Artissima Torino (Present Future, L21, 2019), y ha realizado exposiciones colectivas y de dúo en espacios como Nassauischer Kunstverein (Wiesbaden), Spoiler (Berlín), Galerie Rolando Anselmi (Atina), Joey Ramone Gallery (Rotterdam), Ana Mas Projects (Barcelona), Galería Bacelos (Madrid), Salón (Madrid), L21 (Madrid y Mallorca), Sant Andreu Contemporani (Barcelona), Tabacalera (Madrid) y La Casa Encendida (Madrid).
Ha participado en publicaciones y «readings» como miembro de Pure Fiction en el Kölnischer Kunstverein (Colonia), Portikus (Frankfurt), Johanne (Frankfurt) y Ashley (Berlín).
Artista en residencia en HANGAR Lisboa (2016) y NauEstruch Sabadell (2015), en 2013 recibió el Premio Full Contact en el festival de fotografía SCAN Tarragona así como la Mención de Honor en el Premio Ciutat de Palma. Su obra forma parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard y de la Fundación Camper.
Paralelamente a su práctica artística, es el fundador de la editorial Printer Fault Press.