(Lima, 1992)

Vive y trabaja en Roma. Daniel de la Barra se mueve entre la pintura, la instalación y la intervención pública, centrando su obra en la reconstrucción de narrativas en las sociedades dentro de la homogeneización del paisaje público y la imposición jerárquica de poderes de dominación en el marco del capitalismo colonial. Comienza sus estudios en 2012 la Escuela de Arte Contemporáneo Corriente Alterna de Lima hasta que en 2014 se traslada a Madrid a continuar sus estudios de pintura. Ha sido artista residente en La Escocesa Fabrica de creació, Piramidon Centre d’art Contemporani, Homesession, en Barcelona, donde ha vivido 7 años, y en The Nerdrum School (Suecia). Ha desarrollado diversos proyectos e intervenciones como “Próxima Obertura” en el Castillo de Montjuic, Barcelona, “Esc-Out” en Fabra i Coats Centre d’Art Contemporani, Barcelona, “Ruta de los Indianos – Consideraciones de la Ciudad Moderna” en Lo Pati, en la Bienal de Amposta, “Paisajes Deseados” en el Arts Santa Mònica, Barcelona, “SUBVERSIÓ! Manifestacions perifèriques per a una història reversible” en el Born CCM, Barcelona o “Invation 30230” en el Museo Central de Lima. En 2018 y 2019 ha recibido Beca de Investigación y experimentación de La Escocesa, el Premio de Arte Joven de Cataluña 2019 (Sala d’Art Jove), y en 2021 ha desarrollado su proyecto “Real Expedición Botánica” en colaboración con La Panera de Lleida y el Centre d’Art Lo Pati, Amposta.