(Madrid, 1989)  

FORMACIÓN  2013-2017 Doctora Cum Laude en Arte: Producción e Investigación, Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia (propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral). 2015-2016 Estancia de investigación para la tesis doctoral en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, España. 2012-2013 Máster en Producción Artística, Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia. 2010-2011 Beca Erasmus en Università degli Studi di Ferrara, Italia. 2007-2012 Licenciada en Bellas Artes por el C.E.S. Felipe II, Universidad Complutense de Madrid. 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES  2019 Vestigios y cimientos, Sala Parés, Barcelona (sept.- oct. 2019) 2016 Haciendo Memoria, Fundación Antonio Pérez, Centro de Arte Contemporáneo, Cuenca (14 de abril al 20 de mayo). Haciendo Memoria, Museo de Obra Gráfica de San Clemente, Cuenca (9 de junio al 7 de agosto). 

EXPOSICIONES COLECTIVAS  2021 Mednarodni Festival Likovnih Umetnosti, Festival Internacional de Artes, Gorenjski muzej, Kranj, Eslovenia Mi casa, Espacio MAdos, organizada por Galería Álvaro Alcázar, Madrid 2020 El arte no se detiene, Sala Parés, Barcelona (junio-agosto) Musical, Sala Parés, Barcelona (dic. 2019- enero 2020) 2019 Art Palm Beach, County Convention Center, Florida, EEUU 2018 Sinopsi, Exposición colectiva Art Nou 2018, La Capella, Barcelona ART <35 Fundación Banco Sabadell 2018, organizado por Banco Sabadell y Sala Parés de Barcelona, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. PostalArt, organizado por Plataforma de Arte Contemporáneo, Estampa, Feria de Arte Contemporáneo, Ifema, Madrid. Collagistas Festival, Festival Internacional de collage, Dublín, Irlanda. Unicon. Colección 35, Sala ABIERTO, Galería Theredoom, Madrid. Reactivación de la galería Mari Boom, organizado por Las Roldanas y Antimuseo, Pasaje de Lagasca, Madrid. Se Alquila Tiempo, junto al colectivo La Recortada, Centro de Interpretación de la Naturaleza e Historia del Río Manzanares, Madrid. 2017 Collagistas Festival, Festival Internacional de collage, exposición Beautiful monsters, La Stecca, Milán, Italia. Los artistas del barrio Malasaña-Chueca, participación con Taller Madera, Madrid. Hybrid, Festival de espacios de arte alternativos, participación con Taller Madera, Madrid. Ecocidio PK, participación con una obra y un mural, Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid. XV Edición del Premio de Poesía Experimental 2016. Sala Vaquero Poblador, Dip. Badajoz, Badajoz. 2016 OFF, I Jornada de El Cuerpo como medida, Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, Madrid. Roaming, Facultad de Bellas Artes de Castilla la Mancha, Cuenca. 2015 V Salón de las Vanidades, Museo Municipal de El Carpio, Córdoba. La diosa frente al espejo, Sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Xirivella, Valencia. Sit down, Incubarte 7 Festival Internacional de Arte en Valencia, Sala de exposiciones Teatro Escalante, Valencia. 2014 Miradas, IX Certamen Nacional de Pintura “Miradas”, Exposición en la Sala Municipal “La Lonja del Pescado” del Excmo. Ayuntamiento de Alicante. 11 x 11, Centro Cultural Galileo, Madrid. 2013 Día Internacional de lucha contra el VIH y Sida, Centre Jove El Mercat de Mislata, Valencia. Selecta-2013, Galería Set Espai d’Art, Valencia. Salir de la Exposición (Taller 1,2, 3), Las Naves. Centro de Creación Contemporánea, Valencia. PAM. Mostra de Produccions artístiques i multimèdia. Facultat de Belles Arts, Universidad Politécnica, Valencia. Germinaciones, Taller Germinaciones. Diálogos sobre Arte y Ecología. Jardín Botánico, Valencia. 

PREMIOS, CONCURSOS Y BECAS  2021 Mención especial dentro del 10º Festival Internacional de Bellas Artes/ Recognition of the international jury in Mednarodni Festival Likovnih Umetnosti, Kranj, Slovenia 2020 1ª finalista del concurso «Tras las huellas de Miguel», Museo de América, Madrid Organización del Collagistas Festival, Festival Internacional de Collage, Museo ABC, Madrid (Postpuesto a septiembre 2021) 2018 Seleccionada para PostaArt, Plataforma de Arte Contemporáneo, Estampa, Feria de Arte Contemporáneo, Ifema, Madrid. Seleccionada para participar Sinopsi, Exposición colectiva Art Nou 2018 y en el premio Art Nou 2018, Sala de Exposiciones La Capella, Barcelona. Seleccionada en ART <35 Fundación Banco Sabadell 2018, Sala Parés (septiembre), Barcelona. Seleccionada en Collagistas Festival, Festival Internacional de Collage, Dublín, Irlanda. 2017 Seleccionada en Collagistas Festival, Festival Internacional de Collage, Milán, Italia. 2016 Seleccionada en el XV Premio Internacional de Poesía Experimental, Diputación de Badajoz. 2015 Seleccionada en el V Salón de las Vanidades, Museo Municipal de El Carpio, Córdoba. Seleccionada en Sit down, Incubarte 7 Festival Internacional de Arte en Valencia, Sala de exposiciones Teatro Escalante, Valencia. Beca Erasmus Práctica para la tesis doctoral en el Departamento de Bienes Culturales y Ambientales de la Università Degli Studi di Milano, Italia. 2014 Seleccionada en el IX Certamen Nacional de Pintura “Miradas”, Exposición en la Sala Municipal “La Lonja del Pescado” del Excmo. Ayuntamiento de Alicante. 2013 Obra premiada en la exposición del día Mundial de lucha contra el VIH y Sida, Centre Jove El Mercat de Mislata, Valencia. Seleccionada dentro de Selecta 2013, exposición en la Galería Set Espai d’Art, Valencia. 2011-2012 Colaboración docente en la asignatura “Pintura I” con el Prof. Daniel Lupión, Facultad de Bellas Artes del C.E.S. Felipe II, Universidad Complutense de Madrid. 2010-2011 Beca Erasmus en Università degli Studi di Ferrara, Italia (10 meses). 

PUBLICACIONES Publicaciones académicas 2017 Alvar Beltrán, C., Christian Boltanski y la memoria de los objetos, EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Universitat de València Estudi General, UVEG y The Global Studies Institute de l’Université de Genève, (ISSN:21748454, e-ISSN:20121206, pp.5-12). 2016 Alvar Beltrán, C., Haciendo Memoria, catálogo de la exposición, Fundación Antonio Pérez, Diputación de Cuenca (ISBN: 9788416463114).  Alvar Beltrán, C., Camuflaje. Entre el cuerpo del artista y la naturaleza, I Jornada de El cuerpo como medida, Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, Madrid, (ISBN:9788460816942, pp.14-28).  Ilustraciones y campañas 2020 Dibujo publicado en la revista Internacional Tendencias del Mercado del Arte, Madrid Cernuda, Luis, Ocnos; Variaciones sobre el tema mexicano, Portada del libro, edición de Jenaro Talens, Editorial Cátedra, Madrid 2019 AAVV, «Aquí estamos. Puzzle de un momento feminista», Coord. Laura Casielles, ilustraciones Carmen Alvar Beltrán, Ed. Akal, Madrid   #PorTodas, imágenes para la campaña de «La Marea» por la investigación periodística contra la violencia de género   Ilustración para «Cursos de inserción», artículo de Patricia Simón, revista mensual «La Marea», Madrid 2018 La marea, Portada de la revista mensual La marea, mes de junio, Madrid. 2017 Rapsodia, revista de arte y literatura, nº16, ISSN: 2532-1838, Italia. Campaña del día internacional de la mujer, junto al colectivo de La Recortada, Comunidad de Madrid. 2013 Cartel para el curso Rock y cine: Historia de una música popular. Director Manuel de la Fuente Soler, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia.