
Alberto Alejandro Rodríguez (La Habana, Cuba. 1995) es un artista visual que actualmente reside en Barcelona. Su trabajo busca replantear lo que puede considerarse como patrimonio cultural en arquitectura y urbanismo, lo que le ha llevado a estudiar y representar diferentes tipologías de lugares, concretamente aquellos que han sido dejados de lado en la sociedad. Su interés reside en cuestionar cómo la historia de estos espacios influye en su morfología y en nuestra percepción de los mismos. La obra de Rodríguez abarca una amplia gama de disciplinas creativas que incluyen el dibujo, la pintura, la escultura, el libro de artista, el vídeo y la instalación. Graduado de la Academia de Bellas Artes «San Alejandro» y de la Universidad de las Artes (ISA), La Habana, Cuba; actualmente cursa un Máster en Producción e Investigación Artística en la Universidad de Barcelona (UB), España. Ha participado en exposiciones colectivas en importantes y destacadas Galerías y Centros de Arte Contemporáneo de Cuba, EEUU y España entre ellas: Centro de Arte Contemporáneo «Wilfredo Lam», La Habana; Galería Collage Habana; Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de La Habana;532 Galería Thomas Jaeckel, Nueva York; Fundación Viladot, Barcelona; Centro de exposiciones y documentación de arte contemporáneo Casal Solleric, Palma de Mallorca. Ha realizado varias exposiciones personales, entre ellas «Inventario» en la Fundación Ludwig de Cuba; «Heterotopía» durante la XIII Bienal de La Habana y más recientemente, «Destruktion» en 532 Gallery Thomas Jaeckel, Nueva York, EE.UU. Su obra ha sido publicada en «The Brooklyn Rail, journal of arts, culture and politics», «Hypermedia Magazine» y «CdeCuba».